Impartirán taller de lengua náhuatl
CITLALTÉPETL, VER.- En el marco del convenio de colaboración suscrito entre el Municipio y la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, este miércoles 15 de marzo la Dirección de Pueblos Indígenas pondrá en marcha el primer Taller de la Lengua Náhuatl, cuya duración será de tres meses, hasta el 15 de junio.
Dicha actividad tiene el propósito de darle a este idioma originario mayor vida, mejor uso, desarrollarlo y fortalecerlo para que todos los habitantes de este rincón de la Sierra de Otontepec se sientan orgullosos de sus raíces, subrayó la dependencia.
Recordó que este taller se enmarca también en el Programa de Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo de la Lengua Náhuatl, sobre todo porque en 16 de las 34 comunidades que integran esta demarcación serrana todavía se habla este importante idioma.
El taller de náhuatl se impartirá todos los miércoles de 16:00 a 18:00 horas en las instalaciones de la biblioteca pública “Profr. Reyes Baltazar González”, y está dirigido a toda la población interesada en preservar esta lengua madre.
La Dirección de Pueblos Indígenas anotó que el proyecto general con la AVLI está contemplado trabajarlo en todas las localidades del municipio, en los que se conformarán consejos comunitarios en defensa de la lengua náhuatl.
Dijo que aunque sólo 16 de las 34 comunidades están identificadas como indígenas las acciones se llevarán a todas, pues todos están llamados para darle mayor vida, mejor uso, desarrollarla, fortalecerla y que se sientan orgullosos, para que la protejan, difundan, promuevan y preserven para hacerla cada vez más fuerte.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

