Honran en su día a Juan Diego, primer santo indígena
Tuxpan, Ver.- Este 9 de diciembre la comunidad católica honra a Juan Diego, el primer santo indígena de Latinoamérica, fecha que coincide con el noveno día de peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, quien se le apareció en 1531.
Además, San Juan Diego es considerado el patrono de los catequistas, ya que fue “el motor que movió a que miles de indígenas se convirtieran”, señaló Javier Guillermo Pérez, integrante de la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Tuxpan.
Añadió que “fue un colaborador obediente, incluso después, nunca se cansó de contar su maravillosa experiencia a quien se lo pidiera, convirtiéndose en el mejor evangelizador de México”.
“Hoy se nos invita a reflexionar sobre la misión que desempeñan los catequistas. El catequista es un cristiano que recibe un llamado particular de Dios, aceptado en la fe, ese llamado lo capacita para el servicio de la transmisión de la fe y para la tarea de iniciar en la vida cristiana. Para este llamado, el catequista participa de la misión de Jesús que conduce a sus discípulos a la relación filial con el Padre”, citó.
Enfatizó que, a ejemplo de San Juan Diego, que es considerado un humilde servidor y mensajero, “seamos también nosotros evangelizadores de los demás”.
Los catequistas, abundó Javier Guillermo Pérez, “a través del encuentro con Jesús, han de cultivar el don de la fe, a fin de que con los hechos y las palabras manifiesten ser discípulos de Jesús. Pidamos a San Juan Diego por nuestros catequistas para que se desempeñen como él lo hizo, acompañados de la Virgen de Guadalupe”, recalcó.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

