Hay más de 2 mil detenidos en Veracruz por ultrajes a la autoridad

¡Comparte esta nota!

El diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Alberto Velázquez Flores, afirmó que en Veracruz hay más de dos mil detenidos por el gobierno de Cuitláhuac García acusados del delito de ultrajes a la autoridad.

En entrevista con El Sol de México, el legislador dijo que hay una crisis políticojurídica en el estado desde marzo de 2021, cuando el gobernador envió una iniciativa al Congreso local para reformar el código penal y contemplar una sanción mayor en el delito de ultrajes a la autoridad.

La reforma se aprobó el 11 marzo de 2021 y dos días después comenzaron las “detenciones políticas”, denunció el legislador del Sol Azteca.

Acusó que el primero en ser detenido por ultrajes a la autoridad fue el perredista Rogelio Franco Castán, quien era candidato a diputado federal por la vía plurinominal por la tercera circunscripción.

De ahí siguieron varios personajes que buscaban candidaturas por la coalición del PAN, PRI y PRD a las alcaldías en Veracruz. Cita, por ejemplo, a Goyo Gómez, candidato a presidente municipal de Tihuatlán, o a Nicolás Ruiz, candidato del PAN a la alcaldía de Minatitlán.

“Y de ahí se viene desgranando. Se calcula que (son) más de dos mil detenidos por ultrajes a la autoridad, entre los que no sólo se encuentran políticos sino también empresarios, periodistas, activistas y todo aquel que le es incómodo al gobierno de Cuitláhuac García”, aseguró Velázquez Flores.

Recordó que se interpuso una queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el tema de la inconstitucionalidad de este delito, misma que no se ha resuelto. En el trayecto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación para que el gobierno veracruzano lo derogue.

Sin embargo, aunque el gobernador envió una nueva iniciativa para derogarlo, atendiendo a la recomendación de la CNDH, ayer los diputados locales (de Morena en su mayoría) determinaron mantenerlo y sólo derogaron dos fracciones del artículo 331 del Código Penal.

“El gobernador se lava las manos mandando la iniciativa al Congreso. Con eso responde a la CNDH”, lamentó.

Información: elsoldemexico

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!