Habrá viacrucis viviente en la parroquia de la Tepeyac
Después de ocho años de haber sido suspendido el viacrucis viviente, el padre Sergio Marañón Rojas, actual titular de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, de la colonia Tepeyac, retoma esta representación para que este año se realice como una forma de evangelizar a la comunidad y revivir el Drama del Gólgota, nuestro Señor Jesucristo que murió en la cruz.
Después de esta parroquia, en la región, solo Coatzintla realiza un viacrucis viviente.
En entrevista con La Opinión, Víctor Javier Zeinos Martínez, coordinador del viacrucis y Victor Alfonso Pérez Martínez, subcoordinador, dijeron que el viacrucis viviente debió retomarse entre el 2018 y 2019 pero debido a la pandemia de Covid-19, todo quedó suspendido.
“El actual párroco nos llamó para ver la posibilidad de volver a hacer la representación y todos estuvimos de acuerdo”, agrega y fue así como volvieron a empezar de cero, pues las tarimas, vestuario y otros artículos se echaron a perder con el paso del tiempo.
Sin embargo, menciona que ya están listos los veinte artistas entre ellos Jesús, representado por Julio César Tolentino Solís quien tiene una preparación física porque tiene que cargar la cruz y por los latigazos que recibe, algunos son reales, y espiritualmente, porque tiene que ser constante en la misa, confesarse es el personaje principal junto con el de la Virgen María, que lo hará, Itzel Silva Ángeles.
Luego el sacerdote judío Caifás, representado por Víctor Alfonso Pérez Martínez; Poncio Pilatos, José Luis Antonio Maya entre otros y solo falta el pueblo y los soldados.
Años atrás, la ruta del viacrucis era desde la parroquia hasta el cerro, pero a partir de este 2023, la nueva ruta será desde la parroquia, salir a la 20 de Noviembre, luego por la Cuauhtémoc, después 16 de Septiembre y Díaz Ordáz para salir a la calle Pozo 13 y terminar en el campo deportivo frente al fraccionamiento Heriberto Kehoe, donde se representará la crucifixión de Jesús, un recorrido de aproximadamente un kilómetro.
Todo inicia el Jueves Santo, luego del lavatorio de pies y por la noche la aprehensión de Jesús luego de ser traicionado, y posteriormente el ahorcamiento de Judas; el Viernes por la mañana a las 9 de la mañana inicia el viacrucis.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

