Fortalecer el transporte público, prioridad en Ciudad de México

¡Comparte esta nota!

Fortalecer el transporte público ha sido una de las prioridades de la administración encabezada por Claudia Sheinbaum la cual ha trabajado para brindar a la ciudadanía un servicio adecuado de transportación, accesible y seguro.

En 48 meses de gobierno la inversión en acciones de movilidad ya superan los 80 mil millones de pesos.

 Destacan el nuevo Puesto Central de Control (PCC) para las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo; la reconstrucción de la Línea 1; y la rehabilitación y ampliación de la Línea 12.

También está la adquisición de nuevas unidades para el Metro, Metrobús, Trolebús, Tren Ligero y para la Red de Transportes de Pasajeros (RTP).

Entre los proyectos recientes está el Trolebús Elevado que corre por Ermita Iztapalapa de Constitución de 1917 a la UACM “Casa Libertad”, pero sin duda sobresalen las dos Líneas de Cableblús; una en la Alcaldía Gustavo A Madero y la otra en Iztapalapa. 

Además de que ya inició la construcción de la tercera línea de este medio de transporte que irá de Vasco de Quiroga a Los Pinos.

La mandataria capitalina ha señalado que la mejora del transporte público se sustenta en tres ejes; el primero de ellos es que sólo entre el 25 y 30 por ciento de los habitantes de esta ciudad tienen vehículo particular y el resto hace uso de los diferentes sistemas de movilidad tanto públicos como concesionados.

“La segunda es justamente por las personas que menos recursos económicos tienen y nuestro gobierno está orientado fundamentalmente a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen. Y el tercero, tiene que ver con razones ambientales.  Quienes tenemos un vehículo privado en algún momento tenemos que dejar el vehículo, tomar la bicicleta y utilizar el transporte público ¿Por qué razón? Porque seguir creciendo el transporte individual llega un momento en que satura todas las avenidas de la ciudad”, comentó hace unos meses en entrevista con Grupo Imagen.

Sheinbaum destacó elfuncionamiento de la tarjeta de movilidad integrada, que dijo es aceptada en todos los sistemas de transporte público.

Asimismo recordó que en su gobierno se han construido 202 kilómetros de infraestructura ciclista y van por 23 kilómetros más al cierre de este año.

Finalmente, y referente a la infraestructura vial, en los ´ltimos cuatro años en esta urbe se han construido tres puentes en las alcaldías Iztapalapa, Venustiano Carranza y Xochimilco; y se encuentra en obra otro más en Cuajimalpa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!