Fomentan auto consumo
con huertos escolares
POR RAFAEL RODRÍGUEZ AVILA
COATZINTLA, VER. – El programa de Huertos Escolares además de fomentar la productividad para el auto consumo o la comercialización, impulsa el uso de biofertilizantes en lugar de los agroquímicos tradicionales, que tanto daño le hacen a la tierra.
De acuerdo con Jorge Delfino Hernández, promotor de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), en Coatzintla, ya se cuenta con una pequeña fábrica de biofertilizantes en la comunidad de Furberos, la cual estará dotando de ese material a los alumnos de la secundaria “Héroes de Chapultepec”, de la comunidad de Troncones y Potrerillos.
Al reunirse con docentes, alumnos y padres de familia que presenciaron los trabajos de la instalación de un huerto escolar en ese plantel, el funcionario destacó que es importante que los alumnos se capaciten edecuadamente, “porque en corto plazo podrían establecer una cadena alimenticia y de proyección agrícola, tanto novedosa como útil”.
En ese sentido, agregó que, en el caso de la localidad de Furberos, donde se ubica la bio-fábrica de fertilizantes, los comuneros se han organizado y ya lograron vender el primer corte o cosecha de hortalizas y vegetales.
No obstante, este jueves 8 de junio arribará una brigada de técnicos de SEDARPA a esa localidad, quienes aplicarán técnicas especiales para fabricar lombricomposta, en la telesecundaria “Narcizo Mendoza”.
Finalmente, precisó que estas acciones se realizan en coordinación con autoridades municipales, gracias al interés de los campesinos y estudiantes de las escuelas que deseean aprender estas técnicas.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

