FGR defiende investigación contra Lozoya
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) explicó que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, continúa siendo procesado y su colaboración ha permitido judicializar a un primer grupo de legisladores que presuntamente recibieron sobornos millonarios en el sexenio pasado.
A través del comunicado 407/21, el organismo autónomo hizo un pronunciamiento sobre el exfuncionario, tal como lo pidió este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la indignación que generaron las imágenes de Lozoya cenando en un lujoso restaurante de las Lomas, en la Ciudad de México.
En el texto, la FGR aseguró que “desde 2017, el escándalo de corrupción internacional más grave que ha habido en América Latina, denominado Odebrecht, se había ‘congelado’ en la Procuraduría General de la República, sin que hubiera ningún avance”.
Resaltó que la nueva FGR investigó el caso ratificado por Pemex, al igual que el asunto de Agronitrogenados, aunque una filtración alertó a Lozoya, quien huyó del país y estuvo prófugo hasta que fue localizado en España, desde donde fue extraditado.
De vuelta en México, Lozoya solicitó el criterio de oportunidad “para denunciar a sus cómplices y encubridores en ambos casos; y para buscar y aportar todas las pruebas necesarias para su judicialización; presentando, en el asunto Odebrecht, la denuncia correspondiente en fecha 11 de agosto de 2020”.
La FGR indicó que habiendo aportado diversas pruebas que se han ido desahogando se pudo judicializar a un primer grupo de legisladores que recibieron sobornos millonarios para votar en favor de las pretensiones de la constructora brasileña Odebrecht.
“Emilio ‘L’ sigue siendo procesado y los tiempos que se le han dado para aportar las pruebas terminan en fecha 3 de noviembre, según el acuerdo del Juez de Control del Reclusorio Norte, que lleva el caso”, argumentó la FGR en el comunicado de hoy 11 de octubre.
“Los procesos en contra del acusado y de quienes recibieron los sobornos continuarán con la transparencia que se ha llevado en este caso y que fue dada a conocer públicamente a todos los medios por esta Fiscalía, el 6 de enero de 2021”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

