Conafe esfuma autos y recursos
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en Veracruz tendrá que dar cuentas de vehículos y bienes “desaparecidos”, así como millones de pesos en material didáctico que quedaron arrumbados en bodegas y no en manos de los usuarios.
De acuerdo a una auditoría de la Secretaría de la Función Pública (SFP), existe una deficiente administración de recursos humanos, control de bienes muebles y una deficiencia en el control del almacén de la Coordinación Territorial de CONAFE.
El organismo no distribuyó ni entregó materiales para el aula, útiles escolares, auxiliares didácticos y equipamiento de las figuras educativas.
EXHIBE SFP ANOMALÍAS EN CONAFE
Vehículos y bienes “desaparecidos” y millones de pesos en material didáctico arrumbados en bodegas y no en manos de los usuarios, exhibió una auditoría de la Secretaría de la Función Pública (SFP) al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en Veracruz.
Los resultados de la auditoría 07/2022 exhiben una deficiente administración de recursos humanos y en el control de bienes muebles en la Coordinación Territorial para el Servicio Educativo a nivel local.
Esto, aparte de una deficiencia en el control del almacén de la Coordinación Territorial de CONAFE y la falta de distribución y entrega de materiales para el aula, útiles escolares, auxiliares didácticos y equipamiento de las figuras educativas.
La Función Pública muestra que CONAFE no cumplió con la distribución de material didáctico por un monto de 33 millones 375 mil 570 pesos, en lo correspondiente al inicio del ciclo escolar 2021-2022.
En ese sentido, las Reglas de Operación del Programa de Educación Inicial y Básica Comunitaria para el Ejercicio 2021 instruye a CONAFE a dotar de materiales y útiles escolares a los servicios de educación comunitaria.
Y si bien la Coordinación Territorial de CONAFE en Veracruz comprobó la entrega de material en 168 planteles de Misantla y Xalapa, esto apenas equivale a un 6.7 por ciento del total, de modo que el Órgano Interno de Control ratificó el incumplimiento por parte de la dependencia de servicios comunitarios.
La Función Pública halló igual que el almacén de la Coordinación Territorial de CONAFE en Veracruz acumuló un inventario por 58 millones 438 mil 169 pesos; de los que 30 millones 485 mil 491 pesos corresponden a activos que ingresaron a bodega en los ciclos escolares 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021, y que no fueron entregados ni a beneficiarios ni a figuras educativas del Programa de Educación Inicial y Básica Comunitaria.
Esto condujo a que el almacén de la Coordinación Territorial de CONAFE “encuentre abarrotado, impidiendo la recepción de bienes correspondientes al ciclo 2022-2023”.
¿Y LAS TROCAS, APÁ?
La auditoría exhibió que de una muestra de 100 bienes muebles, de las que 61 fueron vehículos y 39 equipo informático; 25 no fueron localizados (que incluye un vehículo siniestrado en 2014) y hay 22 bienes que se encuentran en desuso.
Hubo además una diferencia de 86 millones 938 mil 396 pesos entre el inventario entregado por la Coordinación Territorial y los registros presentados en el archivo “Bienes activo detallado hasta el 31 de diciembre de 2021”, proporcionado por la Unidad de Administración y Finanzas.
De los bienes no localizados, la revisión hace referencia a 25 bienes por 2 millones 884 mil 974 pesos que corresponden a una microcomputadora y 24 unidades motoras.
A esto se suman 22 bienes por un valor de 2 millones 108 mil 311 pesos que se encuentran en desuso y en mal estado, pero que no han sido dado de bajas ni han sido incorporados al Programa Anual de Disposición Final de Bienes Muebles.
Al mismo tiempo, se observa una disparidad entre el costo de los bienes presentado por la Coordinación Territorial de CONAFE contra lo reportado por la Función Pública, ya que si bien el Órgano Interno de Control contabilizó 46 mil 302 bienes con un valor de 164 millones 590 mil 773 pesos; los registros “oficiales” de la dependencia muestran solo 77 millones 652 mil 377 pesos, los que hace una diferencia de 86 millones 938 mil 396 pesos.
A esto se agrega que en la Delegación CONAFE cuenta con 5 plazas ya presupuestadas, y 6 “eventuales”, de las que no existen datos como identificación del puesto, objetivo de este, funciones alineadas para alcanzar el objetivo, relaciones externas e internas, lo que contradice las disposiciones en materia de Recursos Humanos de la dependencia.
Esto conduce que la Función Pública impuso 3 acciones preventivas y 2 correctivas en cuanto al reparto de útiles escolares, 5 acciones correctivas y 2 acciones preventivas en el tema de control de bienes muebles y 2 correctivas y 1 preventiva en cuanto a la administración de recursos humanos.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

