Estancada universidad para el Bienestar
Poza Rica, Ver.- Planteles de las universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” en el país tienen hasta un 40% de avance en su construcción, mientras que el de Poza Rica, apenas hace un mes, liberaron un terreno, lo que demuestra el atraso que se tiene en este municipio petrolero.
Fue hace más de dos años, que se anunció que en Poza Rica se contaría con una universidad para el bienestar, y se inició su operatividad, sin embargo, este plantel en particular, presenta retraso, y mientras tanto, operan en un edificio rentado, pero carece de un portal de transparencia que de a conocer el número de estudiantes, y los recursos con los que opera.
En el país operan 140 planteles, y por ello, el Gobierno Federal aporta 987 millones de pesos, recurso que debe destinarse para la construcción, ampliación o rehabilitación de las sedes universitarias, mientras que los ayuntamientos deben participar con la gestión de los trámites y permisos como, el cambio de uso del suelo, las normativas, y otros aspectos.
Pese a que es mínimo lo que deben hacer las autoridades correspondientes, es lamentable que algo que dará tanto a la población estudiantil para que no salgan de su ciudad de origen y puedan superarse profesionalmente, simplemente no progrese.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

