Estafadores fingen ser ucranianos para robar dinero en bitcoins

¡Comparte esta nota!

Ante la urgencia de ayuda humanitaria desencadenada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, estafadores han aprovechado este momento para robar dinero a la gente fingiendo que son ucranianos, así lo dio a conocer la compañía de ciberseguridad Avast.

Según se informó, los cibercriminales contactan a la gente argumentando ser afectados ucranianos por el conflicto armado y piden desesperadamente ayuda financiera principalmente en criptomonedas, sin embargo, esto es falso.

“Los atacantes no tienen barreras morales y aprovecharán cualquier oportunidad para robar dinero a personas dispuestas a ayudar”, señaló la compañía.

Según los reportes emitidos por Avast, en las últimas 48 horas han rastreado una serie de estafadores que intentan aprovechar el caos desatado por la invasión de Rusia en Ucrania, los cuales resultaron sospechosos por la mención inmediata de Bitcoin, y porque los nombres de los usuarios supuestamente ucranianos que piden ayuda, consisten sólo en letras y números.

Por su parte, la compañía ESET, también del rubro de la seguridad cibernética, detectó otra estafa en la que desde una página web se pedía apoyo a las personas comprando “UkraineTokens”.

Si bien, los expertos aseguran que es probable que haya algunas personas con problemas legítimos que utilizan solicitudes de criptomonedas para pedir ayuda, no está claro qué solicitudes son legítimas.

También ha habido informes de estafas similares que se difunden en TikTok y otros sitios de redes sociales.

Ante esta situación, ambas compañías aconsejaron no enviar dinero, especialmente en cualquier forma de moneda digital, y en caso de querer ayudar a la gente de Ucrania, recomendó hacerlo a través de una organización de confianza que opere en esa región.

“Es importante recordar que ahora habrá una difusión masiva de información sobre la crisis, y los ciberatacantes, ya sea con motivación política o no, que se aprovecharán de ello”, dijo la empresa a través de un comunicado de prensa.

Avast también sugirió tomar medidas de protección ya que según estiman habrá un mayor volumen de ciberataques.

“Deben asegurarse de que su ordenador está totalmente actualizado (tanto el sistema como las aplicaciones), utilizar software de seguridad de calidad y prestar la máxima atención a los correos electrónicos o enlaces de chat inesperados”.

Sin embargo, ésta no es la primera vez que este tipo de acciones tienen lugar, de acuerdo con Avast “en el pasado hemos visto señuelos similares para personas atrapadas mientras viajaban, estafas románticas y demás”.

Información de unotv

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

<div id=”aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=”” src=”https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>



¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!