Ese antígeno prostático

¡Comparte esta nota!

UNA ENFERMEDAD LLAMADA DOCTOR

Dr. Ignacio Espinosa. Médico Internista. Tels: 782 82 2 6352 y 782 888 0056.

Hace unos días un adulto joven, frisando los 40 años, derrochando angustia y desesperación se presentó a consulta y con mano temblorosa, lo primero que ofreció fue un sobre de laboratorio, con voz trémula casi llorando me dijo:

         _Por favor Doc, quiero que vea mis estudios y me diga si tengo cáncer, llevo dos noches sin dormir porque me dijeron que tengo cáncer de la próstata y que es urgente que me opere y estoy aterrorizado, tengo dos hijos de menos de 10 años de edad, me quedé sin trabajo y nomás imagínese como me siento. Un paciente de usted me recomendó. Por favor, vea mis resultados.

         El protocolo teórico médico propone que la historia clínica debe empezar con el interrogatorio y la ficha de identificación: el nombre, la edad, sexo, de donde es, en que trabaja, si viven sus padres, o de que murieron, si lo han operado, que enfermedades ha padecido, si toma algunos medicamentos, grado de escolaridad y otro “bonche de preguntas antes de ir directamente al grano” y al final cotejar y correlacionar los estudios de laboratorio con los datos clínicos.

         Lo anterior significaría ajustar al paciente a la guía o protocolo de historia clínica elaborando preguntas completamente irrelevantes para el enfermo, como sería el caso de este hombre que estaba al borde de la esquizofrenia por el resultado del antígeno prostático al que identificaba con ese aterrador signo del zodíaco que lo hacia pensar en un sufrimiento y muerte inminente.  

         Recuerdo en mis primeros años de aprendiz de galeno (todavía no termino de aprender) a un paciente que se retorcía de dolor por un cólico renal, de los más terribles, empecé a preguntarle sus datos personales y sus antecedentes familiares, cuando le pregunté si su abuelita había padecido de cólicos renales, tajante me recriminó:

         _Oiga Doc. Kenisabe, mi abuelita hace 50 años que murió quíteme este pinche dolor que no lo aguanto y después investigamos sobre mis tatarabuelos si quiere.

         Por aquel tiempo no existía el rancho del Peje (ni el mío), pero con toda seguridad ese adolorido, me envió a esa intangible región de nuestro mexicanísimo folclor.

         Con la remembranza de esta experiencia, decidí prevenir un “reenvío a la Chi…” y de inmediato revisé el resultado de laboratorio, de vital importancia para el paciente, sin preguntar ni su nombre ni sus síntomas. Tenía 7 nanogramos (ng), por mililitro (ml), siendo lo normal no más de 4. Un nanogramo es la milmillonésima parte de un gramo. Con el fin de tranquilizarlo lo más pronto posible le dije:

         _Te veo sumamente preocupado y no es para menos, sin menospreciar tu preocupación, te adelanto que esta alteración es relativamente insignificante clínicamente y sobre todo tomando en cuenta tu edad pues la mayoría de los tumores malignos de próstata se presentan después de los 60 años de edad. Tu tienes 40, es poco probable que tengas un cáncer el cual puede sospecharse con antígeno prostático, varias veces,  muy por encima de 10 nanogramos y que se eleva progresivamente. Cifras con menos de 10 son frecuentes por falsas positivas de laboratorio, por lo que se debe confirmar repitiendo el estudio. Por otra parte, la mayoría de las elevaciones del antígeno prostático NO se deben al cáncer,  sino por crecimiento BENIGNO de la próstata propio de la edad mayor de 60 años, infección de vías urinarias incluyendo la próstata (prostatitis) en los fumadores, o por el uso de bicicleta e incluso si en la noche previa a la toma de sangre hubo relaciones sexuales o si tuviste erecciones nocturnas. Así que esta cifra de 7, a mi no me espanta y menos tomando en cuenta tu edad.

         Con este “rollo”, logré bajarle a la olla de presión a punto de estallar.

         _¡Uffffff! Doc. _Exclamó con placer_ Me alivia bastante. Pero que debo hacer. Yo tengo mucho miedo.

         _Se te pasa informarme lo más importante que el antígeno. _ Proseguí mi explicación-_Tus síntomas. ¿Porqué te solicitaron el estudio? Los síntomas del crecimiento de la próstata, sea o no cáncer son: disminución del calibre y la fuerza del chorro urinario, micciones frecuentes escasas y sensación de que no se vacía por completo la vejiga, con urgencia pronta de volver a orinar, ardor o dolor para orinar y es característico que el crecimiento de la próstata aumente la frecuencia de las micciones de predominio por la noche, más de 4, 6, 8… micciones nocturnas o que después de las micciones se moje la trusa por salida espontánea de orina, la llamada “gota traidora” que puede presentarse aún después de exprimir el pene para expulsar residuos de orina . ¿Tienes alguno de estos síntomas?

         _Oiga Doc. No. No tengo nada de eso. De hecho, yo estoy bien, no tengo ninguna molestia lo que pasa es que pues se dice en la tele y los cuates que a los 40 hay que hacerse el estudio y fui con mi médico general para que me solicitara algunos estudios. Y con este resultado me dijo que mejor viera aun urólogo, pero un amigo que usted atendió me recomendó primero con usted porque el urólogo pues me dijo que había que confirmar si era cáncer y que necesitaba una biopsia y por eso estoy aquí.

         _¡Ah! Bien. Y…¿tu médico general y el urólogo te explicaron o te interrogaron con relación a estos síntomas de próstata, que se pueden presentar por infecciones de la próstata o incluso por ansiedad, es decir sin que la próstata este crecida y mucho menos que tenga cáncer?

         _No- No. Para nada. Unas cuantas preguntas, pero nada claro. Hasta ahorita que usted me está explicando.

         _Bueno en la próxima te platicaré de algunos casos clínicos de mis archivos que puede que te ayuden a eliminar ciertos temores. Pero reitero, hay mínimas posibilidades de que tengas un cáncer y lo recomendable es repetir el estudio para verificar si se mantiene alto o sigue subiendo.

         Repitió el estudio a sugerencia mía y a los 4 días me informó alegremente.

         _Gracias Doc. Kiskesabe. Mi estudio de antígeno de próstata es completamente normal de 2 nanogramos. Ya estoy convencido. Fue una falsa positiva o no importa lo que haya sido.

Correo: dockiskesabe@msn.com

Página: www.kiskesabe.com

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!