En el olvido, proyecto del 7º Pueblo Mágico
Castillo de Teayo, Ver.- A tres años de su planteamiento, el proyecto para promover y hacer de Castillo de Teayo el séptimo Pueblo Mágico de Veracruz ha quedado en el olvido o, al menos, en el archivo y empolvado.
Las características de la villa, pintoresca, apacible y de gente hospitalaria, no ha sido suficiente, pues las carencias son mayores, sobre todo en cuanto a infraestructura, servicios y hospedaje, ya que no existe banco, mercado, plaza para venta de artesanías, hospital ni hoteles.

De paso, el principal atractivo, el imponente edificio prehispánico en plena zona del pueblo, está vedado, pues desde hace casi 10 años el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) decretó la prohibición de escalarlo, en aras de preservarlo, de acuerdo al argumento oficial.
El empresario y ex alcalde Manuel Téllez Gómez, cuya esposa, Zoila Caridad García, es ahora la presidenta municipal, planteó hace 3 años que el gobierno municipal estaba en pláticas con la delegación estatal del INAH, para hacer la gestión de la nominación.
Sin embargo, lograrlo parece por ahora inalcanzable o por lo menos un sueño muy lejano, por la serie de requerimientos, difíciles de cumplir.
Además de la pirámide de 11 metros de altura, otra carta de presentación es el Museo de Sitio, pero por la pandemia de Covid-19 la sala de exhibición está a punto de cumplir un año con puertas cerradas al público.
En la entidad los Pueblos Mágicos con Coatepec, Xico, Papantla, Orizaba, Coscomatepec y Zozocolco de Hidalgo, mientras que Naolinco se encuentra en el proceso.
Asimismo, otros aspirantes incluidos en la lista oficial son Ixhuacán de los Reyes, Misantla, Tampico Alto, Tempoal, Alvarado, Perote y Zongolica, es decir, Castillo de Teayo no figura en las gestiones oficiales.
Por Hipólito Moreno Tapia

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

