En el olvido ganaderos de la región
La falta de precipitaciones por más de seis meses, género que el ganado disminuyera su peso e incluso que muchos murieran por la falta de agua en las presas
Tihuatlán, Ver. – Debido a las intensas temporadas de estiaje y sequía que se ha vivido desde hace varios años en la región norte del estado de Veracruz, productores agropecuarios señalan que las perdidas han sido grandes, sobre todo por la pérdida de los mismos animales ante la falta de pastura y agua.
Dicha problemática se ha presentado desde el 2019 y se ha extendido hasta el 2022, situación que, en conjunto con la pandemia, han causado enormes pérdidas económicas a los ganaderos, ya que los animales al perder peso, ya no son aptos para su comercialización en otros estados de la república mexicana al no cumplir con los estándares requeridos.

En este sentido, el presidente de la asociación ganadera de Tihuatlán Cesar Esquitin Gonzales detallo que durante este 2022 la falta de agua se había presentado por más de seis meses, lo que género que la mayor parte de las presas se secaran, causando muchas cosas que lamentar en este importante sector productivo.
Durante este primer semestre del 2022 el hato ganadero disminuyo en la zona norte del estado, esto como consecuencia de la muerte de las reses, sobre todo por la falta de forraje, agua e incluso porque muchos arroyos de la región se secaron, aunque no se tiene un registro exacto de la perdida, detallo Esquitin Gonzales.
“Muchas vacas se murieron, no solamente por estas situaciones, sino también porque ante la falta de agua, los animales se acercaban a las presas a tomar agua y al solo haber lodo, estas se quedaban atoradas y por la intensidad del calor se deshidrataban y morían en este mismo lugar, esto pese a que los intentaban salvar” explico el presidente de la asociación ganadera.
A pesar de ser el sector primario y quienes producen los alimentos, los ganaderos han sido abandonados por los gobiernos estatales y federales, sobre todo por la falta de apoyos emergentes, los cuales pudieran ser de gran ayuda para resarcir las problemáticas que se tienen, ya que son quienes menos apoyos se tienen en todos los sentidos.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

