En aumento accidentes en motos por el alto consumo de alcohol
Álamo, Ver. – Autoridades comisionadas en vialidad refieren que el número de fatalidades, así como de accidentes a consecuencia del abuso excesivo del alcohol ha ido en aumento durante los dos primeros meses del año, esto en comparativa con años anteriores, en donde se ven involucrados principalmente motociclistas.
De acuerdo con la estadística presentada por la dirección de tránsito Municipal se informó que tan solo en los que va del año se tiene un registro de 36 accidentes en donde se han visto involucrados este tipo de vehículos, promediando uno por día e incluso se han llegad a presentar hasta tres en una misma tarde.
En este sentido se han comenzado a implementar programas de concientización a través de los medios electrónicos y en los filtros sanitarios que se han colocado en el primer cuadro de la ciudad, esto enfocado principalmente hacia los conductores de motocicletas, sobre todo entre las personas jóvenes, quienes son los más imprudentes al manejar.
Es importante destacar que hace tan solo un par de semanas una familia fue arrollada en el entronque que conduce hacia la localidad de Agua Nacida, en donde el conductor intento ganarle el paso a un pipa, la cual los embistió cuando este intento meterse casi a la fuerza, resultando una menor muerto así como el padre y la madre con heridas graves.
Ante esto se indicó que todos los conductores deben de contar con las medidas de protección como lo es el uso de casco, coderas además que portar la licencia de manejo y en el caso de ser menores de edad, los padres de familia saber de la responsabilidad que conlleva dar un vehículo a los menores.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


Ante esto se indicó que todos los conductores deben de contar con las medidas de protección como lo es el uso de casco, coderas además que portar la licencia de manejo y en el caso de ser menores de edad, los padres de familia saber de la responsabilidad que conlleva dar un vehículo a los menores.