Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo: Tesla al alza
De cierto es que, las decisiones de Elon Musk no siempre son de lo más acertadas. En algunos casos, el magnate ha cometido errores que han dejado a sus inversiones al borde del colapso. Sin embargo, si por algo es sabido este hombre, es por ser una especie de Harry Houdini de las inversiones. En este caso, la más reciente alza de su principal compañía, Tesla Motors, ha logrado que Musk vuelva a coronarse como el hombre más rico de la faz de la tierra.
A esto se le suma a que el principal competidor para el trono de billetes, el magnate Bernard Arnault, habría visto en su empresa, LVMH, una caída del 2.6% del valor de sus acciones. Esto provocó que la empresa perdiera millones de dólares, y permitió que Musk recuperara la corona. Según Bloomberg, el francés y el sudafricano han competido codo a codo por el puesto durante largo tiempo, y constantemente viven superándose el uno al otro. La primera vez que Arnault superó a Musk en el ranking fue en diciembre, principalmente por la crisis que enfrentaron las tecnológicas, área en la que Musk tiene gran parte de su dinero invertido. Por su parte Arnault es dueño de marcas como Louis Vuitton, Fendi y Hennessy, las cuales le dan grandes beneficios, incluso en tiempos de crisis.
El alza de Tesla y la vuelta de las tecnológicas
Si bien durante gran parte del año pasado, y durante el primer trimestre de 2023, las tecnológicas han perdido mucho dinero, Elon no ha dejado de ganar, solo este año, el magnate sudafricano-canadiense-americano, ha ganado 55.300 millones de dólares gracias a beneficios de las empresas de las cuales es dueño. Gran parte de estas ganancias se deben a Tesla, a sus ingresos y al valor de sus acciones, de las cuales el obtiene grandes dividendos. Esto representa al menos el 71% de la fortuna de Musk.
En este artículo sobre las acciones de Tesla hasta 2030, encontrarás una previsión de cuanto crecerá dicha empresa hasta el final de la década, para que tengas una idea de cómo invertir en ella. Esta empresa ha ganado millones de dólares, a pesar de que Elon ha experimentado con inversiones poco agraciadas, como la compra de Twitter y más durante años con las investigaciones de Neuralink que a pesar de ser una innovación tecnológica sin precedentes, muchos no tienen muy en claro la utilidad de este proyecto en la vida diaria o sus posibles problemas.
El regreso de las tecnológicas
Muchos fueron los factores que influenciaron la caída de las tecnológicas en el mercado: varias de ellas lo hicieron por las circunstancias del mercado tras el coronavirus, y tras el inicio de la guerra en Ucrania. Por otro lado, las tensiones entre China y Taiwan, la escasez de semiconductores, y otros factores, han perpetuado a las tecnológicas en una pendiente muy empinada.
Esto, sin embargo, no ha impedido que se recuperen. Actualmente, las tecnológicas se volvieron a convertir en uno de los principales productos de inversión en diferentes plataformas, recuperando parte del capital que se perdió durante los últimos años.