El puente requiere revisión constante

¡Comparte esta nota!

Tuxpan, Ver.- Aunque a simple vista el Puente Tuxpan no presenta daños estructurales y continúa siendo una vía funcional, sí es necesario que se cumpla con el programa anual de revisión de sus estructuras, para garantizar que no sea un riesgo para nadie, subrayaron especialistas en ingeniería civil.

El viaducto fue inaugurado el 18 de marzo de 1962 por el entonces presidente Adolfo López Mateos, según documenta el extinto cronista de la ciudad Obed Zamora, y aunque ya cumplió su vida normal de 50 años como estructura de concreto, las mejoras que le realizaron hace alrededor de diez años, le ampliaron ese período.

De acuerdos a los especialistas: “El puente ya fue intervenido no hace más de diez años, se le pusieron unos torones y unos tensores que le dan una durabilidad mayor a la que ya tenía.”

Sin embargo, apuntaron que “De manera rutinaria se tienen que hacer inspecciones anuales de las estructuras que se encuentran al exterior, y de las que se encuentran sumergidas, cada tres años.”

Explicaron que no se le hacen trabajos de pintura para verlo más bonito, sino precisamente para que queden evidenciadas a simple vista grietas o deformidades, porque eso es el primer aviso de que hay que darle mantenimiento.

“La vida de las estructuras depende del uso que tienen y este puente tiene un uso amplio, es una vía importante. El nuevo puente desvía el tráfico pesado, pero éste tiene un flujo constante de vehículos medianos y pequeños”, destacaron.

Revelaron que existen proyectos de ampliarlo, de darle una mayor viabilidad y una mayor amplitud de los carriles, sin embargo, eso dependerá de ampliar sus estructuras que son sumergibles, es decir las subestructuras, las cimentaciones que se pongan serán necesarias para ampliarle otros carriles.

Empero, lamentaron, esas revisiones estructurales no son constantes ni a conciencia, pues en el país existen como seis mil puentes, “entonces, nomás se hace un programa de chequeo, una revisión rutinaria, pero sí, debe ser más constante y más precisa.”

No obstante, confiaron en que, con el cambio de empresa concesionaria de la autopista se haya cumplido con esa revisión al cien por ciento (como parte del protocolo de entrega-recepción). “No estamos enterados que haya hecho esa revisión ni tampoco de los resultados que haya tenido”, dijeron.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!