El ineficaz modelo forense en Veracruz
Xalapa, Ver.- A más de diez años del inicio de la crisis por desapariciones en Veracruz, colectivos de víctimas y de familias continúan sin recibir una respuesta o una solución integral por parte del Gobierno del Estado al tema.
Y si bien la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, admitió que existen esfuerzos de las autoridades en la materia, entre estos la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en Nogales, no son suficientes para resolver la crisis por desapariciones.
“Se han hecho esfuerzos sin lugar dudas pero todavía no hay la capacidad para dar respuesta integral. Está el Centro en Nogales, Periciales trabaja en Coatzacoalcos; es decir, hay avances pero en este punto no hay esa capacidad para dar una respuesta al 100 por ciento”.
La defensora también se refirió al informe del Comité de la Organización de las Naciones Unidas sobre los desaparecidos en el país y dijo que está en análisis, pues aunque no hubo recomendaciones específicas para Veracruz sí las hubo para los órganos garantes de derechos humanos.
“Hay recomendaciones específicas, me llamó la atención en la recomendación hacia los órganos protectores de derechos humanos, fundamentalmente que se les permita trabajar con autonomía y que haya más capacidad de respuesta para atender los problemas”.
Organizaciones civiles igual advierten de la alta cifra de desapariciones en el estado de Veracruz y en el país. Ejemplo de ello, México Unido contra la Delincuencia (MUCD) estimó en más de 20 mil 800 personas desaparecidas a nivel nacional desde julio de 2018.
Por medio de la red Twitter, la agrupación colocó a Veracruz en un mapa con un rango de 500 a las mil 500 desapariciones, al igual que Puebla, Estado de México, Nuevo León, Guerrero, Guanajuato, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; pero abajo de Jalisco, Michoacán y Tamaulipas.
En el caso de desapariciones de mujeres, niñas y adolescentes durante el mes de enero de 2022 el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres documentó 53 desapariciones de mujeres en el estado de Veracruz.
Comparativamente, en enero de 2021, el Observatorio contabilizó 51 desapariciones de dicho sector de la población.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

