El alcoholismo sí se puede prevenir

¡Comparte esta nota!

Tuxpan, Ver.- Aunque el creciente problema del alcoholismo parece no tener solución, en realidad si la tiene, y es la prevención, reveló la Jurisdicción Sanitaria número 2.

“Sí hay factores de protección; yo estaría de acuerdo que, a los chicos a temprana edad, si les inyectamos la vacuna de la prevención, evitaríamos en gran medida que muchos adolescentes se eviten un camino de sufrimiento”, precisó el psicólogo clínico del Área de Prevención de Adicciones, Ricardo Ramos Pérez.

En el marco de la celebración de los 86 años a nivel mundial del mensaje de Alcohólicos Anónimos, el profesionista subrayó: “Se trata de prevenir, de mucha psicoeducación, mucha unión familiar. Sí existen las posibilidades, los medios para poder revertir, detener un poquito esta situación, pero antes, de manera preventiva, detectar ya un consumo inicial, que estudiando al adolescente ya con un temperamento algo significativo, hacerles ver que sí se puede cambiar.”

Ramos Pérez invitó a la población a conocer “los métodos, las estrategias, las herramientas, para que, si detectan que, si sus adolescentes ya inician con ese tipo de conductas, ya inician con la curiosidad de ese tipo de sustancias a temprana edad, que acudan. Hay una Línea de la Vida, 01 800 911 2000, que los enlaza en automático con nosotros para recibir apoyo”, dijo.

El especialista en prevención de adicciones explicó: “El alcoholismo es muy frecuente porque el alcohol es una de las sustancias de más consumo en la zona norte. El problema es multifactorial, por eso la enfermedad es compleja: inciden factores socioeconómicos, socio culturales, antropológicos…”

Subrayó que la influencia social incide, porque todo es aprendizaje social, es reforzamiento social, el alcohol está asociado a la diversión, a eventos sociales, pero no debía ser así, porque clínicamente está clasificado como un depresor, una sustancia muy potente, muy peligrosa, que cuando el adolescente, el adulto inicia, abusa o se intoxica, las consecuencias son hasta fatales.

Puntualizó que, en los adolescentes, el alcoholismo está dentro de las primeras 10 causas de muerte, pues ya hay datos alarmantes de que en homicidios, suicidios, ahogamientos y accidentes vehiculares el factor es el alcohol.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!