Ejidos cambian a pequeña propiedad en Tuxpan, Álamo y Tamiahua
Tuxpan, Ver. – Algunos Ejidos están haciendo el cambio a pequeña propiedad con apoyo de La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), lo que les permite convertirse en zonas urbanas con derecho a solicitar obra pública, pero, además, también pueden empadronarse ante los ayuntamientos, y empezar a pagar el Impuesto Predial.
De acuerdo con el Oficial del Registro Público de la Propiedad y el Comercio José Reynaldo Vilis Hernández, fue a partir de mes de marzo a diciembre del año pasado, cuando se hizo una inscripción de 140 títulos que corresponden a los poblados de San Marcos, Potrero del Llano, Miramar, Chile Frío, Banderas y Juana Moza, Tebanco, El Edén, y La Reforma y Zapotal Solís, pertenecientes a los municipios de Álamo, Tamiahua y Tuxpan.
Este proceso fortalece a los ejidos y comunidades a través de oportunidades de desarrollo y la recuperación del campo, para que no tengan que abandonar sus comunidades.
Añadió que es todo un procedimiento que empieza con una revisión del ejido, medición de predios y colindancias para deslindar alguna situación irregular que pudiera prevalecer.
Una vez que la SEDATU realiza el cambio de los Certificados Parcelarios a Títulos de Propiedad, los emite por triplicado uno para el interesado, otro para Xalapa y el tercero para el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
Otros de los trámites que con mayor demanda realiza la dependencia, son las escrituras públicas, así como los certificados de libertad de gravamen, para ciudadanos que solicitan un crédito ante un banco, y poder dar en garantía su predio; otros para adquisición de vivienda.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

