Ecocidio imparable en el Totonacapan
Sierra del Totonacapan, Ver. – El ecocidio es imparable en esta sierra totonaca, ya que la gente continúa realizando tala de árboles con muchos años de vida para hacer cambio de usos de suelo, o porque “temen” que se caigan sobre sus casas; ambientalistas exigen intervención de las autoridades federales.
El pasado 3 de marzo en la comunidad de Entabladero tiraron un árbol de Pochota, el cual, de acuerdo a los ambientalistas, está en peligro de extinción, además, este árbol estaba fuera de la propiedad del señor Alejandro C.R.
De acuerdo a los testigos, con ayuda de Protección Civil (PC) tiraron el árbol que a decir de Alejandro, su familia peligraba pues algunas ramas ya habían caído sobre el techo de su casa y para no arriesgar la vida de sus seres queridos pidió ayuda de PC, porque según, aunque el palo está en peligro de extinción se da prioridad a la vida humana y ante eso acabaron con la Pochota.
Después de tirar el árbol a la casa de Alejandro llegaron policías del Estado y se lo llevaron detenido al hombre, presuntamente por la tala de la Pochota, pero por la noche el varón ya estaba en su casa, aparentemente por falta de pruebas lo soltaron o porque le dio una buena cantidad de dinero al jefe policial.
Al día siguiente, pero en el municipio de Coyutla, un vecino pretendía derribar otra Pochota, donde según puso como pretexto que las ramas llegaban a su casa, pero casualmente al momento de cortarlas ninguna rama tocó su propiedad, todos quedaron sobre el cauce del arroyo.
Sin embargo, tras las indagatorias se supo que el hombre quería tumbar el árbol, porque los zopilotes descansan en las ramas de la Pochota y dejaban mucho excremento que desprenden fétidos olores.
Fue gracias a la intervención de los vecinos que la síndica del ayuntamiento acudió a ver al hombre y le pidió el permiso que tenía para derribar el árbol y como carecía del documento le pidieron dejara de dañar el ecosistema.
Es preciso mencionar que los vecinos se molestaron por esta acción, ya que este árbol los protegía cuando el arroyo crece y temen que ahora puedan salir igual o peor dañados por las futuras crecientes, como la del pasado 8 de agosto del 2020.
Ante eso exigen la intervención de las autoridades federales, ya que a los municipales no les interesa el tema y es urgente poner un alto al ecocidio, sobre todo con los árboles que están en peligro de extinción, pues las consecuencias las pagamos todos los habitantes del planeta.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

