Docentes se empoderan con tecnología

¡Comparte esta nota!

Por Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.- Con nuevos modelos y herramientas de aprendizaje, la plataforma Microsoft Education apoya el desarrollo de nuevas propuestas educativas, destacó el Telebachillerato Chichimantla II, que compartió la historia del profesor Manuel Alejandro Azuara Velázquez, quien da clases en este plantel.

La escuela difundió un comunicado de News Microsoft Education, en el que se destaca que este maestro es un ejemplo claro de cómo la experiencia educativa puede complementarse exitosamente a través de la digitalización.

El docente, con domicilio en la zona centro de Tihuatlán, fue seleccionado para representar a México en el Tech For Good Challenge, celebrado en San José Costa Rica, de donde regresó este sábado. Los educadores de varios países se reúnen para compartir experiencias en el evento regional Education Exchange Latinoamérica.

“El caso de Manuel es un ejemplo de cómo Microsoft Education está teniendo un impacto positivo en los estudiantes y profesores de comunidades rurales de todo el mundo”, de acuerdo con lo comentado por Ediel Cortés, Gerente de Programas de Educación en Microsoft.

Agregó que, al unirse al programa MIE, el profesor Azuara arrancó una transformación en sus métodos de enseñanza, rompiendo con los limitantes de la didáctica tradicional, a menudo opacada por la rigidez de las metodologías del plantel y la falta de programas educativos.

“Con ayuda de la tecnología de Microsoft, los docentes lograron convertir al Telebachillerato Chichimantla Segundo en una escuela Showcase School Incubator, donde los estudiantes pueden conectarse, comunicarse y colaborar con alumnos de todo el mundo y convertirse en embajadores de Minecraft Education”, recalcó.

Los esfuerzos del profesor han sido reconocidos, llevándolo a ser seleccionado para participar en Tech For Good Challenge, representando no solo a su país, sino a toda Latinoamérica en esta edición.

“Historias como esta muestran el verdadero impacto de la tecnología, empoderando a las personas para hacer más y transformar el contexto que los rodea”, enfatiza el comunicado.

A su vez, Azuara Velázquez, quien es docente del área de Ciencias Experimentales y Tecnologías de la Información, apuntó que “nada de esto se logra solo, se necesita de los alumnos, de los padres y de los compañeros docentes y directivos para coordinar y alcanzar los objetivos”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!