Docentes jubilados están inconformes
Poza Rica, Ver.- Tras el anuncio hecho por la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde aprobó que la jubilación de los docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se mida por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no por salario mínimo, causó revuelo en uno de los sindicatos más grandes de América Latina.
Esto molestó a los maestros jubilados porque un UMA vale $89.62 pesos, mientras que el salario mínimo de 123.22 pesos, por lo tanto hay una gran diferencia entre una y otra medida por eso varios grupos de docentes de Poza Rica, adheridos a la SNTE, se inconformaron.

Por lo tanto, en un comunicado indicaron que afecta tanto los ingresos como los derechos humanos y laborales adquiridos por los trabajadores y jubilados, quienes cotizan y cotizaron bajo el régimen de pensión vitalicia; dicha decisión atiende a criterios económicos, financieros e incluso políticos, en lugar de respetar las conquistas y el bienestar de los trabajadores.
En este caso se acogieron al Décimo Transitorio de dicha reforma, porque allí se establecía con claridad que el límite superior de las pensiones equivaldría a diez salarios mínimos. Esta fue la definición clave sobre la que siguieron realizando sus respectivas cotizaciones.
Los grupos coinciden en que las políticas públicas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, son en beneficio de la ciudadanía, por lo que esperan que en un acto de justicia reviertan esta reforma y se aplique como medida económica para el retiro de docentes el salario mínimo.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

