Disminuye el número de católicos

¡Comparte esta nota!

Poza Rica.- Durante esta pandemia disminuyeron la creación de iglesias en el municipio, mientras que solo el  20%  lo conforman las católicas que han prevalecido durante años,  sin embargo,  lo que se registró un cambio de religión de las personas, dónde hubo  un descenso acordé a las comunidad que se vio reflejado en un aumento de creyentes en otras religiones.

Los católicos mexicanos disminuyeron 5% en comparación del año 2010, pasaron de 82.7% a 77.7% en 2020, en tanto que las congregaciones cristianas avanzan 11.2% y los ateos 10%, así lo dio a conocer  la Iglesia católica en su editorial semanal.

De acuerdo a Erick Espinoza Pastrana Asesor de Asuntos Religiosos en el municipio, las Iglesias que se mantienen firmes a través de los años incluso en estos tiempos con pandemia, tenemos principales denominaciones como son los Católicos, Pentecostales como (Asambleas de Dios, MIEPI, Adventista del 7° día) y cristianos como son ( IMEC, testigos de Jehová, Iglesias de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días {Mormones} entre otras.).

Con un total de 185 registros estables de iglesias en el municipio,  con un aproximado de 200-300 Iglesias en total, de las cuales varían porque tienden a desaparecer por situaciones económicas  o cambian de nombre, denominación.

También,  se proclaman Asociaciones Civiles con fines religiosos, lo cual está fuera de la normatividad, otras se unen y forman nuevas denominaciones.

En Poza Rica, existen 27 iglesias adventistas del 7° Día, 47 Iglesias Asambleas de Dios, 11 Parroquias Católicas, 33 Capillas Católicas, 11 Templos M.I.E.P.I, 39 Iglesias Cristianas: 8 Iglesias de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, 9 Templos con denominación de Salones del Reino de los Testigos de Jehová.

El funcionario opinó que la disminución de católicos podría derivarse a que la mayoría de los creyentes es adulto mayor,  y por consiguiente dejaron de asistir desde el año pasado que inició la pandemia.

El primer grupo en expansión es el de los cristianos evangélicos, que avanzó de 7.5% a 11.2% en 2020, de acuerdo al seminario católico,   lo que  significa pasar de unos 10 millones a más de 14 millones de fieles, en este último año.

Mientras que los creyentes sin religión, con más de 3 millones, sumando más de 10% , lo que confirma el  segundo grupo de los no creyentes que llegan a ser más de 10 millones de personas en el país.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!