ÁlamoRegional

Día de Muertos se niega a desaparecer

¡Comparte esta nota!

Álamo, Ver.- Como cada año, con el tianguis especial de Día de Muertos el aroma del cempasúchil y del copal comenzaron a inundar la ciudad, mientras que la zona centro se llena del murmullo de los vendedores y compradores de flores y demás insumos para elaborar los altares y las ofrendas para los fieles difuntos.

La romería se extiende en varias calles del primer cuadro, donde la cultura del consumo se apodera de la mayoría de los visitantes, quienes no sólo tienen la oportunidad de comprar los insumos, productos y artículos para celebrar la festividad de Todos Santos, sino también para adquirir cualquier otros enseres, tales como ropa, juguetes, trastos, disfraces de halloween y diversidad de productos del campo frescos o industrializados.

Vendedores de flor de muerto y mano de león, palmilla, varas para arcos, coronas de papel encerado u otros materiales, copaleros, porta velas y otros objetos artesanales de barro, así como los que expenden carne de cerdo, manteca, papatla u hojas de plátano para los tamales, aprovechan las fechas para mejorar sus ingresos.

La flor de cempasúchil, al menudeo alcanza un precio de 20 pesos el rollo pequeño y hasta 230 pesos o más la gruesa (doce docenas), lo que para muchas parecen inalcanzables, aunque hacen el sacrificio para adquirir lo más necesario y poder honrar a sus muertos.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

¡Comparte esta nota!
3
error: Content is protected !!