Devastado el campo papanteco
Papantla, Ver.- Las pérdidas en sembradíos de maíz y cítrico son incalculables, pues son decenas de localidades las que resultaron afectadas tras el impacto del fenómeno natural que desató su furia contra la región del Totonacapan.
En la zona del llano y costa papanteca se registraron graves pérdidas materiales las cuales resultan incalculables, lo que afecta en gran manera a los productores de esa zona quienes guardaban la esperanza de obtener recursos con su producción.
Contrario al año 2019, cuando se tuvo el registro de pérdida de varias toneladas de estos productos por la sequía que se extendió por más de ocho meses, este 2021 se registra igual o mayor número de pérdidas por los fuertes vientos que azotaron la región, provocando la caída de árboles y frutos.
Lamentan que el programa de seguro catastrófico haya desaparecido, lo que anteriormente les permitía acceder a algún apoyo por parte del gobierno estatal, pero ahora deberán enfrentar la pérdida en cítricos, maíz y plátano macho, costeando con sus propios recursos para poder recuperar lo perdido.
Recordaron que hace algunos años se registraron pérdidas de estos productos en alrededor de 110 comunidades, sin embargo, los apoyos les fueron entregados hasta el año 2020, luego de una serie de manifestaciones y visitas a la capital del estado.
POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

