Destapan cloaca en el mercado Poza Rica
Poza Rica, Ver.- Un incendio de grandes proporciones en el mercado Poza Rica es más que inminente debido a las pésimas instalaciones eléctricas que, desde la pasada administración de dicho centro de abasto, jamás se entregaron conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM, y ahora, se utilizaron los medidores como “recurso electoral” para que votaran por el actual secretario general de la Unión de Comerciantes, pero siguen inservibles, no están operando, acusan locatarios.
Comerciantes se dicen muy preocupados por la situación y exigen que la Secretaría de Protección Civil de Gobierno del Estado, investigue qué es lo que está pasando, ya que al no tener regularizada la Norma Oficial federal por los cables de la acometida ni la Norma para el cableado al interior, donde la mayoría no están entubados, persiste la posibilidad de que ocurra un corto circuito, lamentan, ya que se registran constantes variaciones en el voltaje.
Acusan que en las recientes elecciones para nuevo secretario general de la Unión de Comerciantes, “imperó la apatía y desconfianza”, porque de los más de 800 locatarios, solo 200 participaron en el proceso lo que facilitó a Hesiquio Castillo Larios, ganara la elección con apenas 70 votos.
Sin embargo, entrevistados aseguran que para ello, hizo proselitismo prometiendo que los comerciantes tendrían energía en sus locales con medidor propio y “alguien de la CFE debió prestarse para que se hiciera ese simulacro de colocar y poner en servicio los medidores, que por cierto, ninguno funciona, están en cero”.
Cabe mencionar que el actual líder del mercado PR, Hesiquio Castillo Larios, era Secretario del Interior cuando Martín Espinosa Castillo, además de que también es el presidente del Patronato de Electrificación, por lo que, de llegar a ocurrir una desgracia, los comerciantes se preguntan ¿quien va a ser el responsable?, ya que hay deficiencias y vicios ocultos, señalan.
En total deben ser 120 servicios los que se deberían poner en operación y 20 de ellos fueron usados para engañar a los comerciantes, previo a la elección interna, pero que a la fecha, ninguno está funcionando, denuncian afectados.