Crecen los índices delictivos
El robo al transporte en Veracruz registra una tendencia a la alza, admitió el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. Al participar en la conferencia matinal del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Minatitlán, el jefe militar indicó que por robo al transporte la entidad ocupa el lugar 15 de las 32 del país.
Añadió que el peor año para el robo a transportistas fue 2021, cuando hubo más de 350 atracos a los conductores en las carreteras veracruzanas.
“En el robo a transportes hay 15 eventos de esta naturaleza en enero, la tendencia se está marcando hacia a la alza y tiene el 15 lugar. Aquí tenemos los números del acumulado: en el 2019, 36; en el 2020, 207; 2021, 358, y en lo que va del 2022 únicamente 15”, dijo Sandoval.
Sandoval González abundó que los delitos de homicidio, robo de vehículos y narcomenudeo en Veracruz se concentran en siete municipios, señaló el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval González.
En la conferencia matutina desde Minatitlán, el funcionario indicó que los municipios son Xalapa, Veracruz, Córdoba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica y Acayucan.
“En cuanto a homicidios, robo de vehículos, narcomenudeo, tenemos siete municipios que son Xalapa, Veracruz, Córdoba, Coatzacoalcos, Minatitlán Poza Rica y Acayucan. En estos siete se agrupan el 44 por ciento de los delitos”, recalcó.
Ante ello, dijo que se está reforzando la estrategia de seguridad con despliegues de la Fuerza Aérea Mexicana, Guardia Nacional y el Ejército, además la creación de fuerzas regionales para atender la problemática.
No obstante, indicó que en la actual administración se registra un mínimo histórico en cuanto a casos de homicidio doloso, ya que en febrero se reportaron solo 39 casos.
“Como Veracruz, hubo otros estados que marcan mínimos históricos, y en marzo únicamente 16 homicidios vinculados a delincuencia organizada”, señaló.
En cuanto al robo de hidrocarburos se han presentado en siete ductos, hay uno de gas y el resto son poliductos en los municipios de Acayucan, Juan Rodríguez Clara, Tierra Blanca y Tihuatlán.
El mando militar enfatizó que para 2023, dentro del programa de reforzamiento de la Guardia Nacional, se están considerando 12 compañías más que estarán establecidas en Xalapa, Huatusco, Cosoleacaque, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Sureste, Lerdo de Tejada, Martínez de la Torre, Miahuatlán, Minatitlán, Tihuatlán y Zongolica, para hacer un total de 32 instalaciones y 32 compañías de la Guardia Nacional desplegadas en todo el estado al término de 2023.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

