Crean Red MUCPAZ en el Totonacapan
Espinal, Ver. – Con la finalidad de priorizar e impulsar políticas de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) instaló la red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en el Totonacapan.
La Maestra María del Rocío Villafuerte Martínez, encargada de despacho de la dirección general del IVM, señaló que el IVM lleva a cabo la puesta en marcha del programa Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) 2022 a través del proyecto “La paz, la salud e igualdad de oportunidades para las niñas y adolescentes veracruzanas”, esto bajo las reglas de operación emitidas por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y que tiene como objetivo erradicar el embarazo infantil y disminuir el embarazo adolescente.
Es por ello, que en el marco de este Programa se planteó el desarrollo de la meta denominada MF-1 “Creación de Redes Mujeres Constructoras de Paz (MUCPZ)”, en municipios estratégicos para la reconstrucción del tejido social con enfoque de paz, a través de reuniones de trabajo, instalación de redes, capacitación, elaboración de un plan de acción comunitaria y un foro público.
De esta manera en este municipio y con la participación de representantes de los ocho municipios del Totonacapan, ayer quedó instalado la red MUCPAZ, donde las mujeres totonacas que forman parte de esta red fueron capacitadas en materia de paz, prevención de la violencia contra las mujeres.
Es importante señalar que en este evento se contó con la presencia del presidente municipal Paulino Roberto Salinas Salgado, su esposa y presidenta del DIF, Viridiana Pérez Patiño, la regidora segunda Yadira Pérez Jiménez, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Paloma Medina Xochiua.
Además, estuvo la presidenta del DIF de Coahuitlán, el regidor de Coyutla, la directora del IMM de Coxquihui, Mecatlán y Chumatlán.


Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

