Crean huertos familiares para el autoconsumo
Tihuatlán, Ver.- Terrenos pequeños e incluso los traspatios pueden ser aprovechados para emprender cultivo de hortalizas para el autoconsumo de las mismas familias e, incluso, para la comercialización de excedentes.
Para ello, indicó el Técnico Agropecuario, Camilo Hernández, a través de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 42 y el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de Plan de Ayala, inició un curso de capacitación impartido de manera gratuita.
El curso arrancó el fin de semana y el propósito es enseñar a las familias a cultivar verduras de manera orgánica, además de que se incluye el aprendizaje para la elaboración de abonos orgánicos, compostas y lombricomposta, manejo de fungicidas ecológicos y técnicas agrícolas convencionales.
Abundó que con ello podrán sembrar cilantro, zanahoria, lechuga, acelga, pipián, calabaza y otros, con actividades cada sábado y domingo de 8:00 a 11:00 de la mañana durante tres meses, detalló.
“Este fin de semana nos tocó iniciar el curso de Hortalizas y Huertos Familiares, dentro del componente Horticultura Familiar, con proyectos que apoyan y benefician al desarrollo rural. Empezamos desde el miércoles con la presentación y la introducción al mismo, posteriormente realizando la limpieza y la preparación del terreno, dejando listas las camas para la siembra de diferentes variedades de cultivos, con muy buena respuesta por parte de los interesados”, concluyó.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

