Con bajas ventas sobreviven artesanos
Tihuatlán, Ver.- Tras dos años afectados por la pandemia, pues las visitas al Cristo Redentor disminuyeron considerablemente en ese periodo, artesanos establecidos en la parte baja de la plazoleta de la colosal estatua señalan que sobreviven con bajas ventas.
Justo a los pies de la colosal figura de concreto de 31.5 metros de altura, en el lugar los artesanos ofertan figuras talladas en madera y confeccionadas con otros materiales, con ventas que han repuntado ligeramente en los primeros días del actual periodo vacacional, indicó la señora María Bartolo Almora, quien tiene su puesto en esta área.
Durante el día el lugar está casi desierto por el intenso calor, sin embargo, conforme cae la tarde empieza el arribo de visitantes, la mayoría de municipios de esta región y, en menor número, provenientes de ciudades de otros estados o extranjeros.
Otra de las vendedoras invitó a los paseantes a que adquieran alguna artesanía o recuerdo, entre las cuales destacan las pequeñas figuras en madera del Cristo Redentor, además de rosarios, servilleteros, alhajeros, tortilleros, pulseras, porta-lapiceros, adornos para mesa y pared, entre otros, mismos que ellos elaboran o compran en el reclusorio de Tuxpan.


Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

