Comunidades abandonadas se organizan para exigir carreteras dignas, en Cazones

¡Comparte esta nota!

Cazones de Herrera, Ver. – Cansados de vivir década tras década, administración tras administración en el más completo olvido, visitados únicamente cuando los candidatos se enlodan los zapatos en busca del voto, ciudadanos de varias comunidades se han organizado para gestionar obras que el Gobierno federal ofrece, por medio de recursos que son manejados por comités y no por los ayuntamientos.
Los líderes comunitarios Joaquín Gutiérrez Gómez, vecino de la cabecera municipal y Lucio Juárez Hernández, de La Ceiba, indicaron que, tan solo en Nuevo Tejamanil, y unas quince comunidades aledañas, pertenecientes a Tihuatlán, Tuxpan y Cazones, claman por una infraestructura carretera digna y se han organizado para pedir la pavimentación de dos tramos, uno, desde Nuevo Tejamanil al entronque de la carretera que va de La Unión Km 31-General Felipe Ángeles y el otro, de Nuevo Tejamanil-Acontitla (Tihuatlán).
En la localidad de La Ceiba y Cruz Blanca, sus habitantes piden reconocimiento de sus derechos indígenas, protección de la lengua materna tutunakú junto con las tradiciones ancestrales de la misma cultura.

En tanto, los vecinos de Barra de Cazones se duelen de la grave contaminación del río que afecta a su principal fuente de ingresos por su actividad económica que es la pesca, pues toneladas de basura que arrastra la corriente también daña el entorno ecológico del importante afluente, ícono del municipio, mismas que provienen desde municipios como Coatzintla, Poza Rica y parte de Tihuatlán.
Para ello, se enviarán oficios a PROFEPA y SEMARNAT para que inicien las acciones de saneamiento, recordando que desde 1999 durante la gran inundación, Cazones se quedó sin planta tratadora de aguas residuales y todo quedó en el olvido.
Acciones de limpieza de las playas, es otra propuesta que plantean los habitantes de las diversas comunidades, para que sean un verdadero atractivo turístico y no ahuyenten a los visitantes hacia otros destinos de descanso en temporadas vacacionales, con lo que se escapan importantes derramas económicas.
Lucio Juárez Hernández, destacó que se está haciendo es gestión comunitaria y ciudadana ante el Gobierno federal y estatal, para sacar del atraso a los pueblos indígenas de Cazones.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!