Estatal

CITA TRIBUNAL A ZENYAZEN

¡Comparte esta nota!

El Tribunal de Conciliación y Arbitraje ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el uso de la fuerza pública para citar a comparecer al Secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García.

Por acuerdo alojado en el expediente 197/2013-I, el Tribunal requirió la presentación de manera inmediata del titular de la SEV para liquidar el pago

de más de 490 mil 919 pesos por concepto de laudo a favor de un extrabajador de la dependencia.

Ante el desacato de Zenyazen Escobar para cumplir con la sentencia del TCA, desde el 14 de junio se ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el

envío de la fuerza pública para presentar al Secretario de Educación

ante el tribunal laboral, situación a la fecha, sin ejecutar.

Por lo anterior, el Tribunal amenazó con imponer un arresto de 36 horas a Escobar García, tal y como lo contempla la fracción III del Artículo 198 de la Ley Estatal del Servicio Civil.

De igual manera el tribunal condenó a la Tesorería de la Secretaría de Finanzas y Planeación para realizar las gestiones necesarias para que la Secretaría disponga de la partida de más de 490 mil pesos para liquidar el laudo referido.

No es la primera vez que la Ley requiere a Zenyazen Escobar el pasado 1 de julio, un Tribunal Unitario Agrario de Distrito avaló la aplicación de una multa contra el titular de la SEV.

Zenyazen Escobar, por conducto del apoderado legal de la Secretaría, Jesús Remedios Gallardo Córdoba, inició una pelea en juzgados para no cumplir con lo instruido en el Juicio Agrario 626/2008 alojado en el Tribunal Unitario número 31 con residencia en Xalapa.

Dicho Tribunal instruyó al Encargado de la Administración Desconcentrada de Recaudación de Veracruz “1” con sede en Xalapa la aplicación de una multa

a Zenyazen Escobar en su carácter de titular de la SEV, toda vez que dicha dependencia se niega a acatar una sentencia emitida desde 2010.

Para evitar el pago de la multa, derivado del incumplimiento de la sentencia, Zenyazen Escobar recurrió al Juzgado Decimoctavo de Distrito en el Estado de

Veracruz, con residencia en Xalapa para formular el amparo indirecto 670/2022.

Por medio de dicho recurso Escobar García intentó dejar sin efecto el apercibimiento de fecha 9 de mayo de 2022, como medio de apremio por no haber

adoptado las medidas de forma eficaz para el cumplimiento de la sentencia de 12 de enero de 2010.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

¡Comparte esta nota!
3
error: Content is protected !!