Cifras de violencia de género alcanzan pico histórico

¡Comparte esta nota!

Tuxpan, Ver.- El feminicidio es la parte final de una cadena de agresiones verbales y físicas, muchas veces entre parejas y en algunos casos desde el noviazgo, advierten litigantes.

Tuxpan, Ver.- Pese a las campañas para la prevención, las cifras de violencia de género siguen siendo elevadas y tan sólo durante 2021 el pico histórico llegó a 595 denuncias diarias en el país, es decir, 17 millones de casos puestos en conocimiento de la autoridad.

Los números fueron dados a conocer este lunes por el Colegio Único de Abogados, en una conferencia en la que se anunció que, en el marco del Día de la Mujer Mexicana, este miércoles la delegada regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Angélica Leos Valente, disertará sobre feminicidios.

Respecto a la violencia contra las mujeres, el abogado Mario Miguel Soto Cristóbal anotó que es imposible conocer las cifras reales, pues los casos interpuestos ante la autoridad competente son mínimos, además de, lamentó, se siga estigmatizando a las mujeres que denuncian.

“No se puede saber cuál es el porcentaje de casos de violencia familiar, porque es un delito silenciado por lo regular. Pero estoy seguro que todos hemos ejercido violencia familiar en algún rango”, añadió.

Peor aún, el litigante abundó que “lo más triste es que del total de denuncias anuales, solamente 781 se judicializa, es decir, llegan un juzgado, esto es, el .04% de las que se denuncian”.

El problema más grave, anotó, es cuando se deja impune la agresión hasta que conlleva a la pérdida de una vida. “El feminicidio es la parte final de una cadena de agresiones verbales y físicas, muchas veces entre parejas y en algunos casos desde el noviazgo”, advirtió.

A la vez, el presidente del Colegio, Juan Kilimaco Hernández Bustos, expuso que la violencia familiar es un tema complejo, ya que cuando se mete a la cárcel al agresor, muchas veces la esposa e hijos se quedan sin el proveedor del sustento.

Por esa situación, entre otros factores, hay mujeres que se desisten de interponer la denuncia penal, abundó al respecto la abogada Selene Jackson Silva, en tanto que la también integrante del Colegio, Santa Flores Mar, recalcó que, aun así, es de suma importancia la denuncia para que, al menos, exista un antecedente en caso de que las agresiones se hagan más violentas.

En todo caso, agregaron los litigantes, como parte de su función social el Colegio ofrece asesorías gratuitas a las mujeres, para coadyuvar en la erradicación del flagelo, concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

<div id=”aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=”” src=”https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>



¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!