Portada Principal

Carrera de judíos, dolor y atracción

¡Comparte esta nota!

Por Ángel Scagno Castillo

COATZINTLA, VER.- Miles de personas se concentraron en el parque Manlio Fabio Altamirano para presenciar el 152 aniversario de la Carrera de Judíos, en donde corretearon a Judas y viceversa.
Al filo del mediodía, Judas era custodiado por los guardias, quienes lo tenían amarrado, a su vez, el traidor tapado con un velo negro inicia la corrida, después de que decenas de cohetes y campanadas de la iglesia Santiago Apóstol repiquen en todo lo alto del punto más alto de Coatzintla.
Esto duró dos horas, y en ese tiempo Judas y los judíos deben dar tres vueltas a todo el centro de Coatzintla, mientras que el traidor debe gastar en esas vueltas 14 ramos de ortiga y chichicaxtle, hierba que provoca irritación en la piel.
Entre cada vuelta hacen una parada, donde supuestamente castigan a Judas tirado en el suelo, pero en realidad le dan agua, en otros casos algo amargo para que aguante la flagelación y el recorrido por las subidas y bajadas de Coatzintla.
Los actores de estas representaciones son jóvenes y señores de la localidad que deben de cumplir una promesa de 7 años consecutivos participando en esta tradición, misma que lleva 152 años de historia.
Cada que Judas pasaba por un montón de gente, se escuchaban gritos de “..to! ..ulero!, y eso hacía que Judas se enfureciera más, saliera como disparado por un cañón y rameaba con esa hierba hiriente a quien se pusiera en su camino.
Mientras que decenas de judíos, ataviados con una vestimenta colorida, hermosa y creada por manos artesanas, con machete en mano daban de planazos en las espaldas morenas, güeras, apiñonadas de mujeres, hombres, niños y adolescentes. Espaldas que resentían la marca del filoso machete, pero ya con eso están purificados, de acuerdo a la tradición del Sábado de Gloria.
Cerca de las 14:00 horas todo terminó y las personas buscaban refrescarse con agua, cebada o lo que hubiera a la mano; mientras que unos se quedaron hasta el baile de la noche, otros volvieron a sus hogares en Papantla, Poza Rica, Tuxpan, Cazones, Ciudad de México, Hidalgo, Toluca y demás, porque esta celebración es reconocida a nivel nacional.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

¡Comparte esta nota!
3
error: Content is protected !!