Capacitan a productores ante el manejo de enfermedades
Castillo de Teayo, Ver. – Para optimizar la producción de ganado en el municipio y reducir los riesgos que se llegan a presentar ante el contagio de enfermedades en las reses, es necesario que los productores locales, tengan los conocimientos necesarios sobre el manejo de sus animales y de esta manera evitar la mortandad en ellos.
Para esto, el departamento de fomento agropecuario se encuentra trabajando de la mano con la Universidad Veracruzana y la Asociación Ganadera Local, para que de esta manera se pueda realizar el asesoramiento constante y la capacitación pertinente a productores ganaderos, de la región, quienes muchas veces sufren pérdidas de animales en sus parcelas.
De esta manera, se les muestra las diferentes técnicas que se pueden implementar en cuanto al control de problemas como los son la rabia, el derrengue, así como otras problemáticas que se pueden presentar en esta región y que muchas veces causan una alta mortandad del ganado, si estos no son atendidos a tiempo.
Asimismo, se detalló que el asesoramiento se efectúa de manera gratuita, para que de esta manera los productores puedan mejorar incluso la crianza de sus reses y así puedan competir en los mercados locales, nacionales e incluso internacionales, logrando de esta manera una optimización en su comercialización.
Otro de los objetivos de este acercamiento, sobre todo con las oficinas de Fomento Agropecuario, es para que las personas puedan saber los diferentes programas de apoyo que se tienen, así como las reglas de operación de los mismos, para que de esta manera un mayor número de ciudadanos puedan aprovecharlos.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

