Cambio climático sigue afectando a la agricultura
TIHUATLÁN, VER. – Muchos son los factores que desde hace más de una década, provocan que la agricultura sea cada vez más difícil, sobre todo, destaca el impacto del cambio climático, señalan productores tihuatecos.
Entrevistado, José Juan, señala que radica en una comunidad con terreno en ladera, donde meter tractor para limpiar la parcela es un grave problema porque, ahora no ha llovido lo suficiente, viene la sequía y encima de eso, “meter tractor arrastra la capa de la tierra que sirve para germinar la semilla y luego es imposible colocarla en su lugar, todo se va hacia abajo del cerro”, comenta.
Y es que ahora, ya no se calculan los tiempos de siembra o cosecha como nuestros antepasados, que ya sabían cuando sembrar y cuándo recoger la cosecha, “el tiempo ha cambiado muy abruptamente, llueve cuando debe hacer calor, graniza o hace frío y en horas, regresa el calor y todo eso afecta a la agricultura”, precisa.
Puso como ejemplo que hace diez años se lograban 30 a 40 toneladas de cítricos, “ahora son apenas de diez a doce toneladas y de nada sirve que la fruta tenga un buen valor, si la cosecha es muy poca y ya no alcanza para darle vuelta mal dinero, para limpiar la parcela, arreglar y fumigar los árboles entonces, menos alcanza para comer y hay que esperarse hasta el otro año, y a ver como nos va”.
Lo mismo ocurre con los ganaderos, productores de maíz o de hortalizas, la producción es muy poca por lo que el futuro de estos sectores, sigue siendo incierto.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

