‘Cadáveres se deshacían al intentar levantarlos’; barranca de La Aurora se convirtió en ‘tiradero’ de cuerpos
XAalapa.- “Nos quitaron los teléfonos, nos obligaron a bajar, había muchos cadáveres, pero algunos ya no era posible que los subiéramos, porque se deshacían al sólo intentar levantarlos”, aseguró uno de los agentes policiacos que estuvo en el operativo de la barranca de La Aurora, de donde solamente lograron extraer 19 cadáveres, los demás se quedaron en el fondo. No pudo cuantificar el total de los hallados en ese sitio, no eran todos los que habían recogido.
Una fotografía filtrada a los medios de comunicación trajo una serie de investigaciones internas, así como amenazas. La orden “superior” fue que sólo declararan haber encontrado seis cadáveres y no los 19, ni decir que había más que se habían quedado en el fondo. En expedientes consta que la orden fue de Javier Duarte, acatada por su procurador Luis Ángel Bravo Contreras y su secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.
La barranca de La Aurora se convirtió en un “tiradero” de cadáveres durante la administración de Javier Duarte de Ochoa. Entre 2012 y 2013, se desataron las desapariciones en la región de Xalapa de personas relacionadas con la organización criminal de Los Zetas.
Las víctimas eran “levantadas” y trasladadas a la Academia de Policía que se ubica en El Lencero, en donde hombres y mujeres fueron sometidos a interrogatorios y, posteriormente, eran arrojados a dicha barranca que se ubica a seis kilómetros.

Presuntamente, las víctimas eran “levantadas” y trasladadas a la Academia de Policía y de ahí a La Aurora.
En la entrada a la barranca residían integrantes de una organización campesina cuyo testimonio señalaba que las patrullas de día y de noche pasaban por la colonia Ojuelos, un asentamiento irregular. La gente de la zona comenzó a percibir fuertes olores y se lo reportó a sus líderes.
El 19 de enero de 2016, la información que salía de la zona es que había un operativo porque habían recuperado 19 cadáveres. Recientemente, Veracruz se había visto inmerso en un escándalo nacional con la desaparición forzada de 5 jóvenes y lo que deseaban es que con este nuevo hecho no adquiriera dimensiones mayores.
La información oficial fue que de la barranca habían sacado sólo seis cadáveres. Los demás no fueron declarados y no aparecieron en los registros. Uno de esos cuerpos correspondía a un policía estatal que había sido “levantado” rumbo a la salida de la propia Academia de Policía. Simularon que sus restos habían sido sepultados clandestinamente a una distancia de aproximadamente 50 kilómetros, en Actopan.
Los colectivos de familiares de personas desaparecidas han señalado que en la barranca quedan osamentas, ropa, zapatos y objetos; han dicho que es muy difícil bajar, pero que no es el único lugar en donde hay restos, pues presumen que en el interior de la propia Academia de Policía también hubo entierros clandestinos, lo cual no han podido corroborar, pese a que ya han hecho exploraciones en el sitio.
CUMPLEN ORDEN CONTRA DUARTE
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz le cumplimentó una orden de aprehensión al exgobernador de esa entidad Javier “N”, por el delito de desaparición forzada.
El mandamiento judicial fue ejecutado al interior del Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, donde se encuentra el exfuncionario desde 2018, vinculado a proceso por delitos relacionados con irregularidades detectadas durante su gestión.
La orden de aprehensión fue cumplimentada en coordinación con elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina.
La investigación refiere que Javier “N” posiblemente esté relacionado con la desaparición y manipulación de información sobre la ausencia de 19 personas.
Las víctimas desaparecieron en 2016 y ese mismo año fueron hallados sus restos en una barranca conocida como La Aurora, municipio Emiliano Zapata, estado de Veracruz, a escasos metros de la Academia de Policía.
Pero fue hasta el cuatro de abril de 2018, cuando las víctimas fueron identificadas. Duarte se negó a firmar la orden, por lo que la Fiscalía pidió dar fe de lo acontecido en el Reclusorio Norte.
-Iván Mejía

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

