BARRA LIBRE
Alfredo Quezada Hernández.
NL TECHNOLOGIES – CONGRESO VERACRUZANO.
Vaya que en la entidad ha hecho de las suyas esta empresa regiomontana.
Esa que presumía ser toda una chucha cuerera en cuestiones de alumbrado público, resulto ser pura baba de perico. Todo un fiasco. NL Technologies, empresa con sede en el estado de Nuevo León y hasta donde se sabe propiedad de Carlos Manuel Knight Crespo, consiguió durante la administración del mini gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, contratos de concesiones de hasta diez años, vía el coordinador de la bancada blanquiazul Sergio Hernández Hernández, para el reemplazo de luminarias en un considerable número de municipios veracruzanos.
Bueno pues por lo que se aprecia todo vino a ser una verdadera porquería.
A decir de varios alcaldes veracruzanos esta empresa no sabe nada en cuestiones de responsabilidad, de cumplir con lo prometido y estipulado en los contratos.
Los ediles precisan que el congreso Veracruzano, se hace de la vista gorda para proceder a rescindir concesiones de esta empresa encargada del alumbrado público de importantes municipios de la entidad veracruzana. Lo cierto es que a la fecha cada uno de estos municipios, se quejan de los pésimos servicios que ofrece NL Technologies S.A. de C.V., pero sobre todo de las condiciones y obligaciones financieras de estos cabildos con la empresa, casi imposibles de cumplir.
En municipios como Tuxpan, Poza Rica, Cerro Azul, Medellín, Citlaltépetl, Castillo de Teayo, Cerro Azul, Chontla, Camerino Z. Mendoza, Chalma, Altotonga, Chiconquiaco, Espinal, Gutiérrez Zamora y Camerino Z. Mendoza, donde ha venido prestando sus servicios, se quejan de lo ineficaz que es dicha empresa.
El Ayuntamiento del Municipio de Poza Rica, ya ha tomado medidas para defender los intereses de la ciudadanía ante la irresponsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones de la empresa NL Technologies S.A. de C.V. empresa que cuenta con señalamientos negativos en diferentes entidades de la república mexicana y con quien se tienen un contrato firmado por la anterior comuna mediante una Asociación Pública Privada para dotar de alumbrado público al Municipio de Poza Rica, para lo cual se contrataron 13,992 lámparas tipo led y solo se instalaron alrededor de 3,000 luminarias mismas cumplen con las características convenidas.
Ante este problema y del incumplimiento que la empresa ha tenido para consumar las obligaciones de mantenimiento y pago de consumo de energía eléctrica, es que el cabildo pozarricense, en un acto de autoridad, requiso el servicio de Alumbrado Público y se hace cargo a partir de este mes de la operación de todo el sistema de alumbrado público municipal y con ello inicia el procedimiento que lleve a la recisión del contrato y recuperar los adeudos millonarios en que ha incurrido.
Sin lugar a dudas que tan importante y valiente decisión habrá de beneficiar a la ciudadanía, sin embargo, también, es tiempo de que el Congreso del Estado, asuma una participación más activa, para resolver y convenir con los gobiernos municipales, esta problemática, que seguramente heredaran muchos gobiernos entrantes en el mes de enero.
Resulta más que admirable el valemadrismo de la actual legislatura.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

