Ayuntamientos deben prevenir y atender la violencia de genero
Espinal, Ver. – El Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) realizó un taller para que las autoridades de los nueve municipios totonacos realicen acciones en materia de prevenir y atender las agresiones de género.
Addy María Gómez subdirectora de Vinculación Institucional y Fortalecimiento Municipal del IVM, señaló que, con el taller impartido a los representantes de los distintos ayuntamientos, se espera beneficiar a las mujeres indígenas del Totonacapan, porque son municipios indígenas con alerta de violencia de genero y las autoridades municipales tiene que hacer acciones permanentes y urgentes para prevenirlos.



María Gómez indicó que hay mucho desconocimiento por parte de las autoridades en como realizar estas acciones preventivas, ya que estos argumentan que para eso necesitan otro presupuesto, pero en este taller participaron los tesoreros o comisionados de Hacienda, para que vean que si tienen recursos de donde tomar para estas acciones como las aportaciones del FORTAMUN.
“Vamos a trabajar en conjunto con las autoridades municipales, para asegurar que tengan las herramientas, de primer momento que estén capacitados para poder detectar las agresiones hacia las mujeres indígenas” dijo Addy
De acuerdo con la ley orgánica del municipio libre y la misma constitución solicita que las autoridades hagan trabajos específicamente para la prevención de la violencia, “cuando una institución no la visibiliza, no la prevé, no le pone un alto, es violencia institucional”, cito.
En este sentido explico que la violencia más extrema que existe dijo es el feminicidio, las cuales se dan en manos de conocidos o en el ámbito familiar. “La ONU señala que el lugar más peligros para las mujeres en nuestro país, en nuestro estado y en nuestros municipios, es el hogar, por ello las medidas que se toman para que cuando alguno de estos casos llegue a suscitarse, las autoridades municipales sepan que hacer”, apuntó.



Finalmente, Addy María dijo que este taller es un modelo para la prevención de la violencia contra las mujeres indígenas es un trabajo arduo que fue instruido por la directora del IVM, María del Rocío Villafuerte Martínez y que se realizara en las regiones de Tantoyuca, Zongolica y Tatahuicapan.
Cabe señalar que este taller se realizó en la casa de cultura, donde estuvo presente el alcalde Paulino Salinas; la presidenta del DIF, Viridiana Pérez Patiño; la sindica única, María Ramos Pérez; los regidores Román Rivera López y Yadira Pérez Jiménez; así como la directora del IMM, Paloma Medina Xochihua.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

