Aumenta robo de identidad bancaria
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa que el robo de identidad es un método de fraude en el cual una persona obtiene, transfiere, utiliza o se apropia de manera indebida de los datos personales de otra sin su autorización, usualmente para cometer un fraude o delito.
La identidad la constituyen los datos personales, tales como nombre, teléfono, domicilio, fotografías, huellas dactilares, números de licencia y de seguridad social, incluyendo información financiera o médica, credenciales de identificación, así como cualquier otro dato que permita identificar a una persona.
En muchos casos, el ladrón de identidad utiliza la información ilegalmente adquirida para contratar productos y servicios financieros, para transferir recursos de las cuentas a nombre de la víctima a un tercero o también para hacer compras.
Generalmente, las y los delincuentes se hacen pasar por tu banco y te solicitan tus datos por llamada telefónica, mensaje de texto, correo e incluso redes sociales, diciéndote que te hiciste acreedor a un premio o beneficio, o bien que quieren validar una operación que supuestamente realizaste.
Para ello te pueden solicitar datos como nombre, teléfono, domicilio, números de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, tu NIP, los números de seguridad de tus tarjetas, nombres de usuario y contraseñas de tu banca en línea, entre otros.
Al mes de abril, las acciones de defensa para atender un posible robo de identidad ascendieron a 1,410, de las cuales 608 fueron asesorías y 802 se concretaron como reclamaciones (el 57% del total). En los primeros cuatro meses de 2021, las reclamaciones por un posible robo de identidad mostraron una reducción de 33.4%, respecto al igual periodo del año anterior.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

