Artesanos de Tihuatlán, en vías de extinción
Tihuatlán, Ver.- A diferencia de otros años hasta antes de la pandemia de Covid-19, la plazoleta del cerro del Cristo Redentor se encuentra prácticamente desierta, con solamente contados visitantes.
Como consecuencia, los artesanos instalados en el área enfrentan la peor crisis, señala la señora María Bartolo Almora, quien oferta desde lapiceros, llaveros, servilleteros, tazas, sombreros y la tradicional figura del Cristo Redentor tallada en madera de cedro, pero no hay clientes.
Indicó que la situación adversa ha sido así desde hace más de un año, con fines de semana en los que, entre sábado y domingo, llegan unas cien personas, mientras que el resto de la semana hay entre 8 y 10 visitantes cada día, cuando con anterioridad se contaban hasta mil en dos días.
Antes de la pandemia, refirió la vendedora, llegaban desde otros estados e incluso del extranjero, pero ahora los escasos visitantes son solamente locales y de lugares cercanos, quienes normalmente no adquieren artesanías como recuerdo del paseo.
Por último, María Bartolo agregó que el 50% de los productos los elaboran ellos mismos, mientras que el resto los compran a familiares de personas privadas de la libertad en los reclusorios de Tuxpan y Poza Rica, para ayudarlos en el sustento, pero con la actual crisis, hasta ellos se ven afectados por las nulas ventas, concluyó.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

