Anaya o Meade no habrían traído los médicos de Cuba
La estrategia de traer a médicos especialistas desde Cuba para apoyar al sistema de salud pública en México no habría sido una opción para Ricardo Anaya o José Antonio Meade, sus contrincantes en la contienda por la presidencia de la República, aseguró Andrés Manuel López Obrador.
Desde Manzanillo, Colima, donde evaluó los avances en la federalización de los servicios de salud de la entidad, el titular del Ejecutivo reiteró que los médicos cubanos fueron una opción ante la imposibilidad de cubrir todas las plazas laborales existentes en zonas marginadas del país.
La medida de contratar hasta a 600 médicos cubanos ha sido duramente criticada por todos los partidos de oposición.
En la gira que realiza por Colima para evaluar el proceso de retorno de los servicios de salud del estado al gobierno federal, el titular del Ejecutivo también reclamó la actitud de los partidos opositores que rechazan la contratación de los médicos a través del gobierno cubano.
En su discurso comprometió al secretario de gobernación, Adán Augusto López, para que visite la entidad y solucionar los reclamos de basificación de los trabajadores de la salud que se manifestaron durante su visita a la entidad.
En Colima se han basificado 759 trabajadores de la salud, y se tiene un 90 por ciento en el abasto de medicamentos a los derechohabientes del sistema IMSS Bienestar.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

