Alarmante la contaminación del Complejo
Poza Rica, Ver.- Un grupo de especialistas integrado por ingenieros y científicos internacionales escanearon de manera aérea gran parte del Golfo de México, donde se produce una gran emisión de gas metano que contamina el medio ambiente, además de generar un grave daño a la salud de millones de personas.
Dicho estudio estuvo a cargo de EDF (Environmental Defense Fund) y los estudios se realizaron en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche, además destacaron la gran contaminación que generan las emanaciones de este gas en la zona norte del estado de Veracruz, principalmente donde hay producción de PEMEX.
En este contexto, dieron a conocer que las emisiones masivas de una sola instalación en tierra, Nuevo Pemex (Complejo Procesador de Gas), son superiores a todas las emisiones que ocurren en la región de producción costa afuera del Golfo de México.
Pero es importante recordar que Poza Rica también tiene un Complejo Procesador de Gas y también se generan grandes emisiones de contaminantes que atentan contra la salud de miles de personas, esta situación inclusive se ha dado a conocer por los propios afectados, principalmente de quienes viven cerca del CPG.
El estudio realizado por los especialistas arrojó que hay graves problemas de salud para poblaciones cercanas a estas zonas, asimismo, se genera el desperdicio de un recurso muy valioso, provoca daños a ecosistemas, con impacto negativo para la pesca y el turismo.
Asimismo, los especialistas confirmaron que la quema de gas por producción en tierra y costa afuera equivalen a una pérdida de 100 mil millones de pies cúbicos de gas natural al año, o 4 mil millones de pesos anuales.
Cabe mencionar que México ya cuenta con regulaciones federales para garantizar la reducción de emisiones de gas metano en su cadena de suministro de petróleo y gas, y la ASEA está avanzando para frenar la contaminación, pero también es necesario identificar con exactitud el origen de las emisiones, también hay tecnologías económicas para frenar el problema.
Sin embargo, con la política de austeridad de Petróleos Mexicanos es casi imposible que puedan solucionar el problema, porque se han reducido los subsidios e inyección de recursos para mejorar las condiciones de producción.
Por Ángel Scagno Castillo
Fotos Carolina Bonilla Segura

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

