A días para decidir municipalizar Limpia Pública en PR
Si se decide la municipalización del servicio de Limpia Pública, se tiene previsto el mecanismo de estaciones de transferencia, que son camiones muy grandes, con más capacidad y ahí se depositaría la basura, lo que significa que, en vez de ir cuatro o cinco camiones en un día a tirar la basura hasta Tihuatlán, sería un solo camión a tirar toda esa basura, “es una buena estrategia y ya la estamos valorando”, declaró el regidor Víctor Manuel Benavides Cobos, comisionado en ese ramo.
Confirmó que actualmente, en la ciudad se generan 200 toneladas diarias hasta el relleno sanitario de Tihuatlán, las cuales se llevan en camiones normales que dan cuatro o cinco vueltas, lo que representa un enorme gasto en combustibles, llantas, tiempo-hombre, pues tan solo el gasto de combustible son alrededor de 200 litros de diésel, y el objetivo es reducir y ahorrar para invertir en más obras y servicios.
El servicio de Limpia Pública se mantiene en espera de municipalización toda vez que el cabildo sigue analizando diversos frentes y ver si es factible que pase a responsabilidad directa del ayuntamiento, o en su caso, el contrato que en mayo vence a la empresa PASA, se reactive o se otorguen los derechos a una nueva compañía.
Así lo dio a conocer el regidor octavo Víctor Manuel Benavides Cobos comisionado en Limpia Pública, quien es importante analizar detenidamente cada una de las cuestiones que tienen que ver con este proceso, ya que, en su mayoría, tienen que ver con recursos del erario público “y por eso decimos que estamos viendo el tema de si es factible o no, la municipalización”.
Asimismo, agregó que ya han recorrido otras ciudades respecto al manejo, recolección y confinamiento de la basura que ellos generan día a día, y también revisando precios de los camiones que se podrían adquirir por lo que también se han visitado varias empresas, “y toda esta información la estamos poniendo sobre la mesa, para que no sea decisión de una sola persona, si no, de todo el cabildo, analizando bien a conciencia el tema”, apuntó el edil.
En ese sentido, dijo que se involucra también a varias áreas del ayuntamiento como Limpia Pública, Comercio, Tesorería, Recursos Humanos y el Jurídico entre otras, “pero lo cierto es que vamos a tomar una decisión buena para Poza Rica, ya sea la municipalización o el contratar o licitar abierta y transparentemente, el servicio con otras empresas, ya no propiamente PASA que en mayo o junio, se le termina el contrato.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

